top of page

Socio Honorario, Dr. Luis Aguirre Le- Bert (QEPD),

  • 8 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

 El Colegio de Geólogos de Chile, con gran tristeza informa el sensible fallecimiento de nuestro socio y colega, Socio Honorario, Dr. Luis Aguirre Le- Bert (QEPD), el día 05 de septiembre 2025.

El Directorio del Colegio de Geólogos de Chile, en representación del gremio, envía sus más sinceras condolencias a los familiares y amigos.

Directorio. Colegio de Geólogos de Chile A.G.





IN MEMORIAM:


Dr. Luis Aguirre Le- Bert (QEPD),

ree

"El Colegio de Geólogos de Chile, fuertemente conmovido, informa a la comunidad geológica el fallecimiento, el 5 de septiembre, de nuestro Socio Honorario, Dr. Luis Aguirre Le- Bert (QEPD), uno de los más destacados geólogos de nuestro país, profesor, académico, formador de una generación de colegas como primer director del Departamento de Geología de la U. de Chile, entre 1967 y 1973.

 

El Dr. Aguirre Le-Bert,(1931-2025) fue Ingeniero Civil de Minas y Dr. en Geología de la Universidad de Hokkaido (Japón). Fue distinguido con la Medalla al Mérito Juan Brüggen (1997) por el Colegio de Geólogos de Chile, y con la calidad de Miembro Honorario de la Sociedad Geológica de Chile, institución que presidió entre 1997-2000. Fue elegido como Miembro de Número de la Academia de Ciencias (2008) y reconocido como Profesor Emérito la Universidad de Chile (2016).

Inició su carrera en el Instituto de Investigaciones Geológicas, a fines de los años 50, donde realizó excelentes estudios geológicos regionales, cuyo valor perdura hasta ahora. En 1965 decide iniciar su carrera académica en la Escuela de Geología de la U. de Chile, que en 1967 pasó a ser el Departamento de Geología dirigido por él. Tras el golpe de Estado, en 1973 presentó su renuncia y comenzó un largo exilio que se extendería por 20 años, período en el que continuó su carrera académica en Reino Unido, Francia y Japón. 

Su investigación científica, con más de 200 publicaciones en revistas de alto nivel, fue dedicada a la Petrología. En esta área realizó importantes contribuciones al conocimiento de los procesos de metamorfismo de rocas de los Andes de Chile, Perú, Ecuador y Colombia, como también de la Cordillera de la Costa de Chile central, las montañas de Hokkaido (Japón) y las cordilleras Béticas (España).


ree

En agosto pasado presentó "Memorias terrenales de un geólogo", libro que recorre las nueve décadas de vida profesional y personal de uno de los geólogos chilenos más destacados y respetados por la comunidad geológica.



 


El Directorio del Colegio de Geólogos de Chile, en representación del gremio, envía sus más sinceras condolencias a los familiares y amigos.



 

 
 
 

Comentarios


bottom of page